sábado, 25 de agosto de 2012

La importancia de tener un buen currículum

Al realizar un curricullum debemos análizar bien lo que vamos a poner en el. Ya que es nuestra carta de presentación. Y dependiendo de la forma en que lo realizemos determinará que nos llamen para una entrevista. Por lo que debemos realizarlo de manera que resaltemos todas nuestras habilidades y se escriba información relevante para el puesto al que estamos aplicando.

Si tenemos experiencia creo es importante escribir los proyectos en los que hemos trabajado en una compañía. También debemos tratar de ser puntuales al escribirlo con el fin de evitar que no sea mas largo de 2 páginas y sea facil de leer y análizar.

Asimismo lo más importante es no mentir al momento de realizarlo ya que nos puede afectar a futuro como ser despedidos o simplemente hacernos pasar por un momento embarazoso al realizar la entrevista por haber escritó habilidades que en realidad no teníamos.

Experiencia de Freshman Seminar

Pienso que el curso estuco interesante, ya que permitió interactuar con otros compañeros y retroalimentarse con los comentarios realizados en clase y en los blogs.

Asimismo se aprendieron o se reforzaron aspectos que nos pueden ayudar en nuestra vida laboral como es la comunicación, servicio al cliente, trabajo en equipo.

Resaltó las clases donde se habló del curricullum y entrevistas laborales. Ya que se explicaron cosas o "tips" muy importantes referentes a estos temas.

Asimismo creo que el curso es muy útil para las personas que están iniciando la vida universitaria.

jueves, 16 de agosto de 2012

Servicio al cliente

Una mala experiencia de servicio al cliente, fue cuando realice una compra de una computadora en DELL. Está llego y a los días de probarla venía defectuosa.

Tuve que llamar a Soporte Dell para informar el caso, y solicitar el cambió por una nueva computadora, sin embargo dieron muchos peros. Al final tenía que estar llamando para presionar para realizar pruebas remotamente con la computadora.

Se procedió a cambiar la tarjeta de Video de la máquina como 3 veces y presentaban el mismo problema. Al final se tuvo que cambiar la tarjeta madre de la computadora.

El servicio siento que no fue bueno, ya que yo esperaba que si la computadora era nueva y venía defectuosa se procediera a cambiar la máquina por otra nueva.

Sin embargo ellos realizaron un proceso de prueba y error hasta encontrar la parte defectuosa que duró aproximadamente 6 meses que me parece una cifra exagerada.

Lo que puedo rescatar fue la disponibilidad de los técnicos al llamar. Y me decían que tarde o temprano se iba a llegar a una solución.

domingo, 5 de agosto de 2012

Habilidades que debemos tener para ser contratados y ascender en la empresa

Habilidades que debemos tener para ser contratados y ascender en la empresa.

Al menos en el campo de la informática para ser tomado en cuenta para una vacante es muy importante haber desarrollado muchas habilidades en el aspecto técnico. También es importante manejar un segundo idioma como el inglés ya que actualmente gran parte de los puestos en tecnología y mejores pagados son brindados por empresas transnacionales. Asimismo ser una persona extrovertida, con carisma, verse segura de si misma y valorar el trabajó en equipo te dará un "plus" al momento de realizar la entrevista, sin embargo estos aspectos posiblemente queden en segundo plano si no se tienen las habilidades técnicas requeridas. Como estudios y experiencia en una tecnología por ejemplo .NET, Java, PHP, aplicaciones mobiles, Android, IOS, HTML 5, CSS, Model View Controller, Cristal Reports, Reporting Services, Sharepoint entre otras. Ya que es muy común que antes de coordinar una entrevista personal se elaboré primero una entrevista vía teléfonica donde se efectúan una serie de preguntas técnicas y si correspondes al pérfil que están evaluando posiblemente coordinen una entrevista formal donde ya entran en juego aspectos personales como tu forma de expresarte y la seguridad que demuestres, y se proceda con una prueba técnica para valorar tu conocimiento y de igual forma aunque demuestres algunas debilidades en tus destrezas personales probablemente seas un candidato para el puesto si demuestras estár capacitado para el pérfil técnico que buscan. Dentro de un punto negativo de peso en tus habilidades personales para no ser contratado es que seas una persona muy díficil para trabajar en equipo o individualista. Ya que el trabajo en grupo es indispensable para poder lograr los objetivos. Por lo debe exister un balance entre habilidades personales y técnicas.

La forma de vestir también es un aspecto muy relativo. Al menos en el sector privado conozco hombres que trabajan para empresas extranjeras que poseen tatuajes y cabello largo y deben interáctuar con clientes. Y en casos mas extremos como puestos de call center, diseñadores y desarrolladores, es muy cómun observar personas con tatuajes, aretes, jeans, tennis shoes, cortes no tradicionales o colores llamativos en el cabello, al menos para puestos operativos. Pero en el sector público si es más común que las personas deban vestir de manera formal. Por lo que influye mucho la cultura de la coorporación para la que vamos a efectuar la entrevista.

Cuando la persona ya está laborando es muy importante que demuestre las habilidades que se valoraron en la entrevista. Por lo general es muy común que se brinden tres meses de prueba para medir el desempeño y eváluar el tiempo en que se van finalizando las tareas, y se vaya pasando la curva de aprendizaje en la lógica de los sistemas y el modelo de negocio. Aquí es donde entran en juego las habilidades personales o "social skills" para obtener ayuda y consultar dudas e ir conociendo la manera de trabajar y políticas de la empresa.

Para obtener un ascenso son importantes aspectos como el rendimiento, resolución de problemas, líderazgo, trabajo en equipo, carisma, actitud positiva, manejo del stress frente a situaciones difíciles, inteligencia emocional y estar constantemente actualizadose en la parte técnica o capacitandose para puestos más administrativos por ejemplo Gerencia de Proyectos o Auditoría de Sistemas.

Por lo que para ser contratado siento que son más importante los conocimientos técnicos que poseas al menos para un puesto técnico. Sin embargo es importante fortalecer tus habilidades personales y seguridad ya que esto te dará el "plus" al momento de competir con curricullums con un nivel técnico similar. Pero volvemos al mismo punto para sentirse con mas confianza entre mayor conocimiento y más tecnologías conozcas te vas a sentir mas seguro ya que te tendrás más posibilidades de responder la mayoría de las preguntas que te hagan en la entrevista. Por el contrario para ascender en una compañía creo influyen más tus habilidades políticas personales y el rendimiento en tu trabajo.

sábado, 21 de julio de 2012

¿Cómo podemos llegar a ser buenos líderes?

¿Cómo podemos llegar a ser buenos líderes?



En la actualidad contar con líderes en la organizaciónes es de gran importancia para mantenerse en el mercado. Ya que el exito de un proyecto depende de un buen líder que sepa "orquestar" las personas de un equipo de trabajo. Y mantener un orden de las tareas y prioridades que deben realizar las personas en el día a día. Además una gran diferencia entre un líder y un superior, es que un líder es una persona donde uno siente un apoyo y ve un modelo a seguir. A diferencia de un superior donde por lo general solo se limita a dar órdenes. Por lo que un líder de alguna forma es una persona que sabe "manipular" o dirigir a las personas para obtener resultados positivos para un proyecto u organización a un nivel más "Macro", donde al final todos vamos a obtener o recibir el resultado esperado.

Para ser buen líder hay que tener muchas habilidades personales, inteligencia emocional y conocimiento técnico.

Pienso que las habilidades personales se van forjando a lo largo de nuestra vida desde el hogar y toda la formación acádemica que recibimos, y estás hábilidades se pueden ir fortaleciendo mediante capacitaciones para la administración de recursos humanos. Asimismo estás hábilidades personales se van complementando con el conocimiento técnico y la experiencia que se va adquiriendo a la largo de su carrera y resolución de problemas.

Sin embargo no siempre un líder debe ser la persona que sepa todo, ya que un líder sabe cuando consultar o apoyarse en un recurso que le puede ayudar. Asimismo siento que la cualidad más importante de un líder es tener la visión o cualidad de obtener lo mejor de cada persona y saber visualizar en que función está puede rendir mejores resultados a una organización o proyecto.

Por experiencia dentro de las carácteristicas que creo que debe tener un líder están la humildad, disponibilidad para trabajar en equipo, habilidad de comunicación, cierto grado de conocimiento técnico, inteligencia emocional, tener habilidades para motivar a la gente, mente positiva y valores. Y muchas de estás cualidades se van adquiriendo con el tiempo, madurez y experiencia.

Por lo tanto tanto los líderes no solamente son necesarios para el ámbito laboral sino para la vida en general. Y es importante que con la educación se formen personas que pueden líderar sus vidas y metas. Lo que a un largo plazo rendirá los frutos de una sociedad exitosa y productiva. Y lo más importante personas realizadas y felices.

miércoles, 11 de julio de 2012

Debemos o no motivar a los empleados



La motivación en una empresa es algo muy importante ya que aumenta la productividad.

El salario es algo que motiva mucho a un empleado cuando inicia un trabajo, pero si en el trabajo se dan factores desmotivamentes probablemente el recurso se va ir desmotivando poco a poco hasta que probablemente renuncié o baje notablemente su productividad. Por lo tanto es importante que las empresas motiven a sus empleados, ya que entre mas larga se mantenga una relación laboral con los empleados a futuro la compañía dispondrá de recursos de mucha experiencia en la organización.

De igual forma es complicado tener al cien por ciento motivado a todo el personal. Sin embargo pienso que estos puntos ayudan mucho en la motivación.

- Que cada cierto tiempo se de un buen comentario si el trabajó se está realizando de la forma correcta, ya que por lo general solamente se señalan los érrores realizados. - Oportunidad para recibir capacitaciones y crecer a nivel profesional.
- Seguro médico.
- Que haya flexibilidad en los horarios. Negociación de horarios para atender asuntos personales.
- Teletrabajo. Esto ayuda mucho a ahorrar tiempo y dinero, debido a la gran cantidad de autos que hay en la actualidad.

miércoles, 4 de julio de 2012

Solución de conflictos en una organización



En una organización siempre van a existir conflictos ya que todos pensamos de manera distinta.

Sin embargo pienso que para que haya armonía lo básico es que la gerencia fomente un buen ambiente de trabajo para que las personas tengan un espacio para dar su opinión y haya una buena comunicación en la organización.

Por ejemplo la gerencia de una empresa debe tratar de evitar que en una organización círculen rumores y malos comentarios entre los empleados. Y tratar de que se aclararen y hablen los problemas de forma transparente y directa. Mencionó esto porque es muy común que entre los recursos humanos existán muchas cosas que no son del agradó de la forma como se realizán o las decisiones que se toman, pero pocas veces hay un espacio para que los empleados opinen y tomen decisiones que beneficien a todos en una compañía.

miércoles, 27 de junio de 2012

Diferencias Culturales



En el ámbito laboral es importante informarse sobra la cultura de las personas con las que trabajamos. Ya sea cuando se viaja a otro país por motivos de negocios o cuando se tienen compañeros de otras nacionaliades.

Por ejemplo conozco una persona que su jefe es Norteaméricano y me comenta que es muy estricto con la puntualidad. Asimimo me comenta que a veces hay algunas diferencias ya que ellos no tienen tantos días feriados como nosotros. También es bueno educarse para no pasar por momentos embarazosos como la forma en que se saludan en un país.

Importante investigar cosas tan básicas como las malas palabras de un país para no decirlas. Ya que puede suceder que una palabra en Costa Rica sea un insulto en otro país.

miércoles, 20 de junio de 2012

Decisiones en grupo



Las decisiones en grupo son importantes para que el equipo de trabajo sepa que rumbo se va a seguir. También es más fácil corregir errores cuando todas las personas del equipo están involucradas.

Algunas opciones ayudan a la hora de tomar decisiones son las reuniones, encuentas y cuestionarios.

miércoles, 13 de junio de 2012

El vuelo de los Gansos



El trabajo equipo consideró que es el punto más importante para lograr los objetivos. Ya que es la base para que se de lugar a los demás puntos mencionados. Cuando hay trabajo en equipo sucede que cada persona aporta en lo que es más hábil, da lugar a que las personas puedan solicitar ayuda para relevar en una tarea, es más fácil que se trasmita el conocimiento y el grupo crezca a nivel profesional.

Esto hace que haya confianza en el grupo y haya un buen ambiente de trabajo y haya espacio para consultas, entre otras cosas. De lo contrario la carga de trabajo para el grupo de trabajo va ser más pesada, ya que no va haber una buena comunicación, los empleados no se van a sentir cómodos para solicitar ayuda, puede darse lugar a la desconfianza.

Por ejemplo puede ser que una persona encontró una solución para un problema y otro miembro este atendiendo el mismo problema y no este enterado porque se trabaja de forma individual en un departamento.

jueves, 7 de junio de 2012

Comunicación

En la comunicación la recapitulación es muy importante ya que es la mejor forma de conocer si el receptor entendió bien el mensaje. Por ejemplo si estamos planeando una actividad y se le dice al receptor que para realizarla hay que hacer A + B y el receptor y me dice que entendió X+Y, disminuiremos los érrores en el proceso.

Asimismo en el trabajo muchas veces pueden ocurrir conversaciones muy estresantes por ejemplo tener que trabajar de forma remota con otra persona donde la mayor parte del tiempo la comunicación es no verbal. Por ejemplo en algunos casos ha sucedido que se comunica por chat algo a esta persona y el receptor responde de forma defensiva, la mejor forma de comunicarse con alguien remotante es por vía teléfonica y así evitar mal entendidos. También otro escenario donde se puede producir un ambiente tenso al conversar es cuando se solicita un permiso para salir antes del trabajo o se trata de negociar algún otro tema y se obtiene una respuesta negativa por parte del supervisor.

En ocasiones sucede que al tratar de comunicar a un gerente sugerencias este no presta atención. En estes casos algunos medios serían tratar de comunicar las sugerencias por escrito o tratar de coordinar alguna reunión. Ya que muchas sucede que la persona no presta atención porque está realizando muchas cosas del día a día.

Una consecuencia de las diferencias de géneros en las conversaciones es que los hombres por lo general son más dominantes y los tiempos de habla son mayores ya las mujeres tienden más a escuchar. Por lo que sería recomendable en estás reuniones solicitar más la opinión de las mujeres.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Soft Skills

Las habilidades interpersonales en el trabajo son importantes,  sin embargo también es requerida la parte técnica. En el tiempo que llevo laborando como programador son importantes ambas habilidades, ya que una persona puede tener mucha habilidad para relacionarse con las personas pero puede tomar deciones sin tomar en cuenta muchos factores por ejemplo vender un producto a un cliente prometiendo un plazo para desarrollarlo sin tener noción de lo complejo que prometió, rotación de recursos humanos de un proyecto a otro y esperar resultados a corto plazo sin tomar en cuenta la curva de aprendizaje de una persona y lo complejo que puede ser tomar el rol en un proyecto totalmente diferente o complejo a nivel técnico y de negocio. Del otro lado también se dan casos donde un supervisor es muy bueno técnicamente pero es de carácter dificil por ejemplo donde es prepotente, arrogante y no es abierto a consultas. Esto provoca un ambiente tenso de trabajo.


Por lo que en resumen al menos en el área de la informática es recomendable que una persona con un puesto de gerencial o líder tenga habilidades interpersonales y técnicas. Asimismo también sucede que una persona con soft skills obtiene un puesto alto pero nunca desarrolla la parte técnica, esto no es inconveniente si está se apoya en alguien técnico para tomar decisiones, sin embargo la desventaja es que puede ser manipulada por no conocer de temas técnicos o puede suceder lo tipico

Administrador de proyectos pregunta.
- ¿Por qué esa tarea dura tanto?
- Hay que hacer un módulo para pago parcial de planilla ¿Para cuándo podría estar listo me podes dar una fecha ya?. Técnico: He disculpe hay que hacer primero un análisis y ver que quiere el cliente...
- Pepito ocupo que atiendas al sistema de RECOPE podes explicar a Ramon en una semana como funciona el sistema parcial de planillas en una semana.... jajajja en serio?


- ¿Por qué Ramon en una semana no ha podido realizar el nuevo modulo? Eh... di porque primero tiene que ver como funciona el negocio y la forma como se realizan los pagos, tiene que conocer la base de datos, tiene que conocer los métodos, tiene que conocer los accesos, tiene que conocer la lógica del sistema... Soft Skill tica linda... no no pero demasiado tiempo haciendo eso......


- Etc....

Caso Bruce Malone

Yo si fuera Bruce y dependiera de ese trabajo para sobrevivir y pagar mis deudas seguiría las ordenes Lucille Whitman y trataría de hacer mi mejor trabajo, tratando de aumentar las ventas. Sin embargo hay situaciones que se salen de las manos. Por lo visto la compañía y la economía en la ciudad no están pasando por un buen momento por lo que si Lucille Whitman continuará tomando decisiones que no parecieran correctas y lógicas, y que no ayudarán a la compañía pensaría en buscar alguna nueva oportunidad laboral donde me sintierá bien y viera que las cosas se están haciendo de forma correcta.

Asimismo Whitman parece una persona de personalidad neurótica por lo que tratar de contradecirla en ese momento no pareciera una buena idea por lo delicado del tema. Por lo que solicitaría a Whitman que enviará una orden por escrito por correo donde ella autorizó esa decisión y también solicitaría una reunión con altos funcionarios de la compañía y incluyendo a Lucille, ya que es importante que todos sepan del caso y si la gran mayoría está de acuerdo.


jueves, 24 de mayo de 2012

Inicio de Clases Curso Freshman

Hola

Mi Nombre es Francis Romero.
Trabajo como ingeniero en sistemas como desarrollador.
Actualmente estoy iniciando carrera como Técnico en Diseño Publicitario.

Saludos!