¿Cómo podemos llegar a ser buenos líderes?
En la actualidad contar con líderes en la organizaciónes es de gran importancia para mantenerse en el mercado. Ya que el exito de un proyecto depende de un buen líder que sepa "orquestar" las personas de un equipo de trabajo. Y mantener un orden de las tareas y prioridades que deben realizar las personas en el día a día. Además una gran diferencia entre un líder y un superior, es que un líder es una persona donde uno siente un apoyo y ve un modelo a seguir. A diferencia de un superior donde por lo general solo se limita a dar órdenes. Por lo que un líder de alguna forma es una persona que sabe "manipular" o dirigir a las personas para obtener resultados positivos para un proyecto u organización a un nivel más "Macro", donde al final todos vamos a obtener o recibir el resultado esperado.
Para ser buen líder hay que tener muchas habilidades personales, inteligencia emocional y conocimiento técnico.
Pienso que las habilidades personales se van forjando a lo largo de nuestra vida desde el hogar y toda la formación acádemica que recibimos, y estás hábilidades se pueden ir fortaleciendo mediante capacitaciones para la administración de recursos humanos. Asimismo estás hábilidades personales se van complementando con el conocimiento técnico y la experiencia que se va adquiriendo a la largo de su carrera y resolución de problemas.
Sin embargo no siempre un líder debe ser la persona que sepa todo, ya que un líder sabe cuando consultar o apoyarse en un recurso que le puede ayudar. Asimismo siento que la cualidad más importante de un líder es tener la visión o cualidad de obtener lo mejor de cada persona y saber visualizar en que función está puede rendir mejores resultados a una organización o proyecto.
Por experiencia dentro de las carácteristicas que creo que debe tener un líder están la humildad, disponibilidad para trabajar en equipo, habilidad de comunicación, cierto grado de conocimiento técnico, inteligencia emocional, tener habilidades para motivar a la gente, mente positiva y valores. Y muchas de estás cualidades se van adquiriendo con el tiempo, madurez y experiencia.
Por lo tanto tanto los líderes no solamente son necesarios para el ámbito laboral sino para la vida en general. Y es importante que con la educación se formen personas que pueden líderar sus vidas y metas. Lo que a un largo plazo rendirá los frutos de una sociedad exitosa y productiva. Y lo más importante personas realizadas y felices.
sábado, 21 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Debemos o no motivar a los empleados
La motivación en una empresa es algo muy importante ya que aumenta la productividad.
El salario es algo que motiva mucho a un empleado cuando inicia un trabajo, pero si en el trabajo se dan factores desmotivamentes probablemente el recurso se va ir desmotivando poco a poco hasta que probablemente renuncié o baje notablemente su productividad. Por lo tanto es importante que las empresas motiven a sus empleados, ya que entre mas larga se mantenga una relación laboral con los empleados a futuro la compañía dispondrá de recursos de mucha experiencia en la organización.
De igual forma es complicado tener al cien por ciento motivado a todo el personal. Sin embargo pienso que estos puntos ayudan mucho en la motivación.
- Que cada cierto tiempo se de un buen comentario si el trabajó se está realizando de la forma correcta, ya que por lo general solamente se señalan los érrores realizados. - Oportunidad para recibir capacitaciones y crecer a nivel profesional.
- Seguro médico.
- Que haya flexibilidad en los horarios. Negociación de horarios para atender asuntos personales.
- Teletrabajo. Esto ayuda mucho a ahorrar tiempo y dinero, debido a la gran cantidad de autos que hay en la actualidad.
miércoles, 4 de julio de 2012
Solución de conflictos en una organización
En una organización siempre van a existir conflictos ya que todos pensamos de manera distinta.
Sin embargo pienso que para que haya armonía lo básico es que la gerencia fomente un buen ambiente de trabajo para que las personas tengan un espacio para dar su opinión y haya una buena comunicación en la organización.
Por ejemplo la gerencia de una empresa debe tratar de evitar que en una organización círculen rumores y malos comentarios entre los empleados. Y tratar de que se aclararen y hablen los problemas de forma transparente y directa. Mencionó esto porque es muy común que entre los recursos humanos existán muchas cosas que no son del agradó de la forma como se realizán o las decisiones que se toman, pero pocas veces hay un espacio para que los empleados opinen y tomen decisiones que beneficien a todos en una compañía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)