jueves, 7 de junio de 2012

Comunicación

En la comunicación la recapitulación es muy importante ya que es la mejor forma de conocer si el receptor entendió bien el mensaje. Por ejemplo si estamos planeando una actividad y se le dice al receptor que para realizarla hay que hacer A + B y el receptor y me dice que entendió X+Y, disminuiremos los érrores en el proceso.

Asimismo en el trabajo muchas veces pueden ocurrir conversaciones muy estresantes por ejemplo tener que trabajar de forma remota con otra persona donde la mayor parte del tiempo la comunicación es no verbal. Por ejemplo en algunos casos ha sucedido que se comunica por chat algo a esta persona y el receptor responde de forma defensiva, la mejor forma de comunicarse con alguien remotante es por vía teléfonica y así evitar mal entendidos. También otro escenario donde se puede producir un ambiente tenso al conversar es cuando se solicita un permiso para salir antes del trabajo o se trata de negociar algún otro tema y se obtiene una respuesta negativa por parte del supervisor.

En ocasiones sucede que al tratar de comunicar a un gerente sugerencias este no presta atención. En estes casos algunos medios serían tratar de comunicar las sugerencias por escrito o tratar de coordinar alguna reunión. Ya que muchas sucede que la persona no presta atención porque está realizando muchas cosas del día a día.

Una consecuencia de las diferencias de géneros en las conversaciones es que los hombres por lo general son más dominantes y los tiempos de habla son mayores ya las mujeres tienden más a escuchar. Por lo que sería recomendable en estás reuniones solicitar más la opinión de las mujeres.

3 comentarios:

  1. Me parece muy interesantes sus aportaciones en el tema de la comunicación. A nivel general comparto sus comentarios, sobre todo el hecho de las conversaciones difíciles en el trabajo ya que es complejo trabajar de forma remota con alguna persona, sobre todo que muchas veces se presentan problemas de comunicación, como fallas en el servicio de internet, no se escucha bien la videollamada y se pueden generar molestias de ambas partes.
    Me parece muy buena su idea de entregar por escrito alguna sugerencia a una jefatura, porque permite generar un contacto directo con el superior, yo solo le agregaría que un día posterior a la entrega de la documentación se solicite un espacio para exponer de forma directa las ideas y se pueda generar también un contacto directo, claro si es posible. En el último punto yo veo un poco diferente más bien los tiempos, en mi experiencia he notado que la mayoría de reuniones de los hombres dura menos que las dirigidas por mujeres, precisamente porque escuchan y tienden a dar espacio para opiniones, pero me encanta tener otro punto de vista. Saludos,

    ResponderEliminar
  2. Hum... Personalmente me resulta un tanto molesto las conversaciones por telefono, prefiero comunicarme por medio de un correo. Asi la otra persona puede tomarse su tiempo en leer y analizar.

    ResponderEliminar
  3. Sí, todo depende de la forma como cada persona se siente mejor. Yo realmente tengo preferencias dependiendo de la situación, si yo siento que necesito comunicarme con alguien y el tema que me interesa establecer lo veo como muy importante o urgente prefiero realizar una llamada telefónica, pero si la conversación a realizar es de cuidado y se necesita dejar respaldo de lo sucedido y se requiere mayor cuidado para tomar una decisión prefiero el correo. Creo que depende de las circunstancias es mejor un medio de comunicación que otro.

    ResponderEliminar