miércoles, 27 de junio de 2012

Diferencias Culturales



En el ámbito laboral es importante informarse sobra la cultura de las personas con las que trabajamos. Ya sea cuando se viaja a otro país por motivos de negocios o cuando se tienen compañeros de otras nacionaliades.

Por ejemplo conozco una persona que su jefe es Norteaméricano y me comenta que es muy estricto con la puntualidad. Asimimo me comenta que a veces hay algunas diferencias ya que ellos no tienen tantos días feriados como nosotros. También es bueno educarse para no pasar por momentos embarazosos como la forma en que se saludan en un país.

Importante investigar cosas tan básicas como las malas palabras de un país para no decirlas. Ya que puede suceder que una palabra en Costa Rica sea un insulto en otro país.

miércoles, 20 de junio de 2012

Decisiones en grupo



Las decisiones en grupo son importantes para que el equipo de trabajo sepa que rumbo se va a seguir. También es más fácil corregir errores cuando todas las personas del equipo están involucradas.

Algunas opciones ayudan a la hora de tomar decisiones son las reuniones, encuentas y cuestionarios.

miércoles, 13 de junio de 2012

El vuelo de los Gansos



El trabajo equipo consideró que es el punto más importante para lograr los objetivos. Ya que es la base para que se de lugar a los demás puntos mencionados. Cuando hay trabajo en equipo sucede que cada persona aporta en lo que es más hábil, da lugar a que las personas puedan solicitar ayuda para relevar en una tarea, es más fácil que se trasmita el conocimiento y el grupo crezca a nivel profesional.

Esto hace que haya confianza en el grupo y haya un buen ambiente de trabajo y haya espacio para consultas, entre otras cosas. De lo contrario la carga de trabajo para el grupo de trabajo va ser más pesada, ya que no va haber una buena comunicación, los empleados no se van a sentir cómodos para solicitar ayuda, puede darse lugar a la desconfianza.

Por ejemplo puede ser que una persona encontró una solución para un problema y otro miembro este atendiendo el mismo problema y no este enterado porque se trabaja de forma individual en un departamento.

jueves, 7 de junio de 2012

Comunicación

En la comunicación la recapitulación es muy importante ya que es la mejor forma de conocer si el receptor entendió bien el mensaje. Por ejemplo si estamos planeando una actividad y se le dice al receptor que para realizarla hay que hacer A + B y el receptor y me dice que entendió X+Y, disminuiremos los érrores en el proceso.

Asimismo en el trabajo muchas veces pueden ocurrir conversaciones muy estresantes por ejemplo tener que trabajar de forma remota con otra persona donde la mayor parte del tiempo la comunicación es no verbal. Por ejemplo en algunos casos ha sucedido que se comunica por chat algo a esta persona y el receptor responde de forma defensiva, la mejor forma de comunicarse con alguien remotante es por vía teléfonica y así evitar mal entendidos. También otro escenario donde se puede producir un ambiente tenso al conversar es cuando se solicita un permiso para salir antes del trabajo o se trata de negociar algún otro tema y se obtiene una respuesta negativa por parte del supervisor.

En ocasiones sucede que al tratar de comunicar a un gerente sugerencias este no presta atención. En estes casos algunos medios serían tratar de comunicar las sugerencias por escrito o tratar de coordinar alguna reunión. Ya que muchas sucede que la persona no presta atención porque está realizando muchas cosas del día a día.

Una consecuencia de las diferencias de géneros en las conversaciones es que los hombres por lo general son más dominantes y los tiempos de habla son mayores ya las mujeres tienden más a escuchar. Por lo que sería recomendable en estás reuniones solicitar más la opinión de las mujeres.